Arte urbano en Reus: buscando lienzos para arte moderno.
En ocasiones, es más fácil encontrar un lugar donde plasmar arte de lo que podría pensarse.
Aquí y allá.
En algunos puntos de mi ciudad, de Reus, se pueden encontrar algunos ejemplos de arte urbano. Algo que no es que sea una novedad, o algo extraordinario, aunque donde yo vivo no lo sea tanto -aunque lo es, tampoco es que le damos la espalda a cualquier expresión artística-, es dónde lo podemos encontrar, o más bien, qué partes del mobiliario urbano ha sido transformado en un lienzo -aunque no de tela, sino de plástico- para pintar: los -muchas veces invisibles para nosotros, y no por su tamaño, precisamente- armarios o cofres con instalaciones eléctricas urbanos, de los que dependen, por ejemplo, las farolas.
La iniciativa viene dada por el colectivo @llambordesfestival, si bien la palabra "llamborda", en catalán, en realidad significa "adoquín". Se trata de un grupo de 25 artistas urbanos -artistas de verdad, no vándalos, que entre otras cosas, acostumbran a estropear las obras de los que sí saben pintar-.
Y aquí, algunos ejemplos. La mayoría no son buenas fotos porque las hice yo mismo. Las dos últimas -una obra, y el cartel de presentación de la iniciativa-, las bajé de internet, y por lo que pude comprobar, las colgaron dos de los participantes de la iniciativa. Vale la pena darse una vuelta por Reus, "cazando" cada obra, o simplemente, dándole un vistazo por internet.
Aunque no es lo mismo, ciertamente.


Pues otro día, con más tiempo -¡que escaso estoy de él!-, más.