lunes, 28 de julio de 2025

El jardín de Eugène Grasset, una joya de la ilustración modernista.

Una segunda entrada sobre Grasset, y un encargo que lo haría famoso en su época.

Hace tiempo escribí algo sobre el ilustrador, pintor y diseñador de joyas suizo Eugène Grasset. Pero aparte de obras independientes, también recibió encargos que incluían, cada uno de ellos, una serie de ilustraciones. Aquello no es que fuera algo fuera de lo común, y hoy en día, se pueden encontrar, en tiendas, libros o internet, series -de Mucha, por ejemplo-, que hacen referencia a las cuatro estaciones, los meses del año, etc.

En 1894 Grasset recibió un encargo de los grandes almacenes franceses La Belle Jardinière, para crear doce obras de arte originales que harían referencia a los doce meses del año, pues deseaban sacar a la venta un calendario para el año en que las obras estuvieran acabadas, que finalmente sería 1896.
Grasset creó un calendario con su estilo y sus personajes preferidos: mujeres jóvenes y atractivas, en jardines que cambiaban dependiendo del mes del año -distintos frutos, flores, hojas caídas, nieve...-, y con elegantes vestidos de la época que, a día de hoy, nos muestran como vestían las mujeres de la Belle Époque. Cada obra tendría un espacio en blanco, para apuntar lo que se quisiera, y las doce ilustraciones se recopilaron en un portafolio, titulado "Les Mois" ("Los meses"), y fue publicado por la editorial parisina G. de Malherbe en ese año 1896.

Las ilustraciones de Grasset se reimprimieron, sin importar que, inicialmente, sólo fueran para un calendario -y por tanto, con una "fecha de caducidad"-, y acabaron transformándose en un clásico del estilo modernista, y eso, hasta hoy.


 

   
 


 
 

Y por hoy, nada más. Por lo visto, tras tantos años con los prerrafaelitas, quizá haya llegado el momento de los modernistas.















No hay comentarios:

Publicar un comentario